miércoles, 19 de enero de 2011

Un día en el Metropolitano

Los prejuicios que suelen tener algunas personas sobre este medio de transporte son totalmente erróneos. El orden y la señalización que encontramos en las estaciones favorecen al pasajero, pues estas indican lo que tienes que hacer para llegar a tu destino y si a pesar de las señales aún no esta muy claro, cualquiera de nuestros "orientadores" estará a su servicio.



El recorrido desde la Estación Naranjal hasta la Estación Matellini por la vía troncal es de 85 minutos.

Además, cuenta con un personal especializado que brinda ayuda y asesora a los peatones, a ellos se les conoce como "Orientadores". Ellos reciben el salario mínimo propuesto por el gobierno, trabajan 6 días a la semana (8 horas) y les dan un día de descanso.

Tipos de Servicios

Norte
- Bus Regular: Hacen parada en todas las estaciones.
- Expreso 1: Hace parada solo en Central, Alfonso Ugarte, Av. España, Quilca, 2 de mayo, Caqueta, UNI, Naranjal.
- Expreso 2: Hace paradas en Caqueta, UNI, Tomas Valle y Naranjal.
- Expreso 3: Hace paradas solo en España y Naranjal

Sur
- Expreso 1: Sus paradas son Japier Prado, Canabali y Moreyra, Angamos, Barranco, Chorrillos.
- Expreso 2: Sus paradas son Javier Prado, Canabali y Moreyra, Angamos, Plaza Las Flores.

Tipos de Móviles
- Alimentadoras
Son buses que tienen un recorrido mas allá de la vía troncal. Tienen el objetivo de trasladar hacia la estación del metropolitano a las personas que se encuentran apartadas de la ciudad por un costo sumamente bajo.
- Buses
Son de color plateado, miden aproximadamente 18 metros. Existen dos clases el "Regular A" y el "Regular B".
En las alimentadoras existen dos tipos:
* Buses de color amarillo que miden 12 metros, con capacidad para 80 pasajeros.
* Buses de color naranja que miden 8.5 metros, con capacidad para 40 pasajeros.

Buses
Estos han sido fabricados en nuestro país pero los equipos incorporados en estos, han sido obtenidos por medio a concesionarios extranjeros.

Utilizan como combustible gas natural. Oficialmente comenzaron a funcionar desde el 1 de mayo, en ese tiempo el acceso al metropolitano era libre, ya que estaba a prueba. Hay una flota circulando por la vía troncal. Cabe resaltar que dentro de los buses esta totalmente prohibido los alimentos, bebidas y cigarros.

Carnet - Metropolitano
Existen tres maneras de adquirir el carnet del metropolitano, el cual te permite el acceso a estos por la suma de cierta cantidad de dinero.

Tarifas
- General: 1.50 soles
Necesitas presentar tu DNI
- Universitarios: 0.75 céntimos
Necesitas presentar tu DNI y tu Carnet Universitario
- Escolar: 0.75
Necesitas presentar tu DNI (de menores), DNI del padre o apoderado, partida de nacimiento y una foto tamaño carné. Los escolares pagan 1.50 soles desde diciembre a marzo, ya que en ese tiempo no se encuentran en el año escolar.

Puedo concluir que esta inversión no ha sido en vano, ya que nos ha traído muchos beneficios. El tiempo de traslado en relación a un bus normal es mucho más corto y los vehículos son más modernos, cómodos, económicos. Si la distancia es larga no existe el comercio ambulatorio, su combustible es gas natural, por esta razón podemos afirmar que ayuda a la conservación del medio ambiente. Además viajas de manera segura, ya que cada bus cuenta con GPS y 2 cámaras a su interior. Cuando los buses se encuentran llenos, las personas optan por esperar a que venga otro bus ya que este sólo demora aproximadamente 2 minutos.

Por último, las personas con silla de ruedas también pueden usar este medio de transporte porque tiene asientos especiales para que puedan viajar cómodos y seguros.


Martín Ramos

No hay comentarios:

Publicar un comentario