Entre todos los proyectos de Louis Kahn, la Galería de Arte de la Universidad de Yale fue su primer encargo importante y es considerada su primera obra maestra. Este fue uno de los tres museos de arte que Kahn iba a diseñar a lo largo de su carrera. Fue un drástico cambio para la arquitectura convencional de los museos de América y de todos los edificios institucionales en su conjunto.

El edificio, construido con ladrillo, hormigón, vidrio y acero tuvo una desviación significativa con respecto al estilo neo-gótico dominante hasta ese entonces en el Campus de la Universidad. Desde la calle, el edificio se percibe como una fachada de ladrillos sin ventanas, monolítico.
La entrada y la fachada acristalada conforman un estilo totalmente opuesto a la arquitectura ya existente. Líneas de piedra marcan en la fachada exterior, sobre Chapel Street, la disposición de los niveles interiores. En la parte posterior las contraventanas correderas de madera enmarcan los enormes cristales a lo largo de los tres niveles del edificio, proyectando hacia adelante de la fachada el acristalamiento. El interior del edificio se caracteriza por un sistema de techos de hormigón prefabricado que alberga la iluminación de la galería y la ventilación. El techo, en aquel momento, era un innovador sistema de ingeniería estructural de tetraedros de hormigón hueco, que combinan una serie de funciones y dan al interior de una rica y cambiante calidad.

La estructura es de hormigón visto que en el techo toma una solución de triángulos huecos, lo que permite eliminar el falso techo. Los pisos son de losas reticulares triangulares, formadas con paneles tetraédricos de hormigón. Los pisos son de losas reticulares triangulares, formadas con paneles tetraédricos de hormigón. En el interior la mayoría de los materiales se dejan sin refinar, llamando la atención las paredes de concreto donde se cuelgan las obras de arte. Las bandas horizontales sobre las fachadas de ladrillo son de piedra caliza.
Información obtenida de: http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Galer%C3%ADa_de_Arte_Universidad_de_Yale
Es interesante ver las obras de Kahn , no solo pasa por la forma , sino tambien por la identicación que tiene con el contexto.
ResponderEliminar