lunes, 31 de enero de 2011

Termas de Vals


Son un edificio construido en Suiza por el arquitecto Peter Zumtor en 1996. El complejo incluye spa, tienda, hotel, baños, sauna, solarium, etc. Es un completo termal suitado en la loma de una pronunciada ladera del valle, integrándose con ella debido a que cubrió los techos con grass y está colocado de tal manera que no compiten con el lugar.
El proyecto está construido a través de la agregación de una serie de módulos en forma de L invertida, de manera que la parte vertical soporte a la horizontal fraccionada. La agregación de los módulos se produce dejando unos pequeños espacios que se cubren con vidrio, permitiendo la entrada de una discreta luz cenital también aparecen los vasos de spa y termas como si fueran lagos de agua subterránea en el interior de una cueva, generando espacios de descanso y quietud adecuados para su uso.


Dibujos por Alvaro Icochea.
Zumthor enseguida entendió que la piedra local era el material perfecto para construir el edificio, por su fortaleza, resistencia a flexión y tracción, resistencia ante las bajas temperaturas y resistencia la abrasión mecánica. 60.000 piezas de esta piedra en diferentes acabados y procesadas de forma diferente se usaron para construir el nuevo complejo.

El espacio interior, se genera de forma continua. Se desarrolla como una cueva geométrica, creciendo en tamaño a medida que se va alejando de las estrechas cavernas situadas en el lado de la montaña y se va aproximando a la luz de la parte frontal. En esta zona del edificio hay un cambio de percepción. El exterior penetra a través de grandes huecos y se funde con el sistema excavado de cavernas. El edificio en su conjunto se asemeja a una gran roca porosa. Todo está monolíticamente concebido.
El gran espacio continuo entre los bloques se construye secuencialmente. La perspectiva siempre está controlada, generando un juego de vistas y garantizando la singular calidad espacial de cada elemento de la secuencia, al tiempo que respeta su función y su significado en el conjunto.

El edificio se ha concebido como una estructura arquitectónica ordenada técnicamente que evita toda forma naturalista pero que remarca a su vez la idea de la excavación e implantación en el terreno.
Información y Imágenes obtenidas de:
http:/www.etsav.upc.es/personals/ega04/05_QDP_08/files/EGA4_QDP_07_08_E1.pdf

2 comentarios:

  1. El proyecto termas vals , del arquitecto Peter Zumthor. Nos muestra como su arquitectura se acopla al espacio ,en ves de sobreponerla e intervenir en la naturaleza de esta ,lo interesante de este proyecto es su calidez espacial que lo hace reconfortante.

    ResponderEliminar
  2. En este proyecto se puede observar muchos aspectos importantes, como por ejemplo se puede comtemplar todo el paisaje de todo el valle por la integracion de si misma y asi poder tener una sensación de confort, ya que ademas esta conformado por espacios iluminados y poder asi disfrutar mas de todo lo que este complejo incluye.

    ResponderEliminar